Jubilación Ordinaria
Si contás con los requisitos de edad (mujeres 60 y hombres 65 años) y aportes (30 años), podés acceder a tu jubilación ordinaria. Si realizaste trabajos diferenciales o en lugares considerados insalubres, podés jubilarte antes. También existen moratorias para ayudarte a alcanzar los años requeridos.
|
Jubilación Docente
Si sos docente y cumplís con los requisitos del decreto 137/2005 para la ANSES o la Ley 9.650/80 para el IPS, podemos iniciar el trámite de tu jubilación. También tramitamos los Reconocimientos de Servicios cuando contás con aportes en más de una Caja y necesitas llevar esos aportes de una Caja a otra.
|
Jubilación Amas de Casa
Es un beneficio para mujeres de 60 años que no tengan los aportes requeridos, pudiendo adherirse a la moratoria Ley 26.970 o 24.476. Asimismo, se tomarán en cuenta la cantidad de hijos para alcanzar los aportes requeridos. Si no cumpliste los 60 y no tenés aportes, podés prever tu jubilación mediante nuestro servicio de Planificación Jubilatoria.
|
Pensiones
Tramitamos pensiones por fallecimiento del afiliado o del trabajador en actividad (directas o derivadas), ya sea a favor del cónyuge/conviviente o hijos con discapacidad a cargo de sus padres fallecidos o hijos menores de edad. Te asesoramos sobre los requisitos y documentación a presentar. Consultanos en caso de concubinos o cónyuges con diferentes domicilios. |
Retiros por Invalidez
Gestionamos trámites de retiros por invalidez, siguiendo el caso a lo largo del proceso ante las Comisiones Médicas y la Comisión Médica Central aconsejando al cliente en relación a los distintos estudios médicos a presentar y apelando los dictámenes de ser necesario. También podemos recurrir los dictámenes ante la Cámara Federal de la Seguridad Social. |
Pensión Universal (PUAM)
¿Qué es la PUAM? Es la Pensión Universal para el Adulto Mayor. Ahora podés jubilarte sin aportes a partir de los 65 años de edad, obteniendo un 80% de la jubilación mínima. También podemos asesorarte sobre todos los requisitos necesarios para luego transformar la Pensión Universal PUAM en una Jubilación tradicional (con mejores beneficios).
|